Les dejo aquí un documental muy bueno sobre bioconstrucción.
Durante cerca de 25 años, experimentó con diferentes modelos de diseño y materiales hasta encontrar un sistema constructivo basado en la reutilización de materiales de desecho, como llantas de vehículos, botellas de vidrio y botes de aluminio. Incluso, en los primeros tiempos desarrolló y patentó un “bric” a base de latas de cerveza. Hoy, en Taos, Nuevo México, en una extensa llanura de casi 2000 metros de latitud, se pueden encontrar multitud de personas que viven en casas construidas con neumáticos, muy bonitas, perfectamente integradas en el entorno, ecológicas y completamente autosuficientes.
Michael Reynolds lleva 35 años rompiendo las normas de la arquitectura convencional y ya ha construido alrededor de 2.000 viviendas, y fue quien acuñó el término Earthship (literalmente, nave de tierra).
Una “Earthship” (NaveTierra) es un tipo de casa pasiva hecha de materiales naturales o reciclados. Diseñadas inicialmente por la empresa Earthship Biotecture of Taos en Nuevo Mexico (con el arquitecto Michael Reynolds a la cabeza), principalmente estos hogares están hechos para funcionar autonomamente y son construidos generalmente de neumáticos rellenos de tierra, usando la masa termal para regular de manera natural la temperatura interior.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario